Datos Curiosos del Heroico Colegio Militar que Te Motivarían a Ingresar
Te compartimos información precisa e inspiradora sobre la historia, arquitectura, tradiciones y valores del Heroico Colegio Militar. Datos que, más allá del orgullo, refuerzan por qué prepararse para ingresar es un gran reto y un privilegio.
Futuro Cadete Mx
6/8/20253 min read


Historia y Fundamentos del Heroico Colegio Militar
1. Fundado en 1823… ¡y con 200 años de historia!
El Colegio Militar fue oficialmente creado el 11 de octubre de 1823 en el Fuerte de San Carlos, Perote, Veracruz, durante el gobierno de Guadalupe Victoria y bajo la dirección de José Cortés Gallardo
A lo largo de su historia, tuvo más de 15 sedes: Palacio de la Inquisición, conventos, Castillo de Chapultepec, Popotla… hasta su actual ubicación en Tlalpan desde 1976
2. El 13 de septiembre: fecha de gloria eterna
Durante la Batalla de Chapultepec en 1847, seis cadetes de este plantel murieron defendiendo el castillo: los famosos Niños Héroes, entre ellos Juan de la Barrera y Agustín Melgar
En honor a su sacrificio, el Colegio fue declarado “Heroico” el 20 de diciembre de 19493. La “Marcha de la Lealtad” y la Columna de la Legalidad
3. La “Marcha de la Lealtad” y la Columna de la Legalidad
El 9 de febrero de 1913, durante la Decena Trágica, los cadetes escoltaron al presidente Madero desde Chapultepec hasta Palacio Nacional en la histórica Marcha de la Lealtad
El 9 de mayo de 1920, escoltaron nuevamente, esta vez a Venustiano Carranza, reforzando su compromiso con la legalidad constitucional
Arquitectura prehispánica con un toque futurista
El complejo en Tlalpan, diseñado por Agustín Hernández Navarro y Manuel González Rul, se inauguró el 13 de septiembre de 1976, evocando espacios ceremoniales prehispánicos como Teotihuacán y el Templo Mayor
La estructura se compone de tres bloques principales: Independencia, Reforma y Revolución, así como edificios que representan símbolos náhuas: águila, Quetzalcóatl, Tláloc y el Templo Mayor show-cased en el museo
Infraestructura moderna… ¡y de otro mundo!
Formación de líderes… hombres y mujeres
Egresan como oficiales de Infantería, Caballería, Artillería, Zapadores, Policía Militar y Servicio de Intendencia
En el 2007 se abrió el ingreso para cadetes mujeres en el servicio de intendencia; para 2012 ya podían acceder a artillería y zapadores, y en 2016 se incluyó la Policía Militar
El Colegio es considerado un “semillero de altos mandos”, formando a los futuros generales y secretarios de la Defensa Nacional










¿Por qué estos datos te motivan a entrar… y a prepararte?
Porque no es cualquier escuela: tiene más de 200 años de historia, un legado de sacrificio y lealtad, y una arquitectura que representa nuestra cultura y valores.
Porque es un lugar que transforma líderes para la patria, hombres y mujeres con valor, conocimiento y vocación.
Porque ingresar no es un acto sencillo: las exigencias académicas, físicas y mentales son altísimas… y requieren preparación profesional.
Si esto te emociona y quieres formar parte, usa cada dato como inspiración, pero prepárate con seriedad.
👉 Accede a nuestro material exclusivo con simuladores, técnicas, tests reales y ejercicios para todas las fases del proceso de selección.

