¿Cómo pasar con éxito el examen psicológico para ingresar al Heroico Colegio Militar?

¿Sabías que el examen psicológico es una de las fases donde más aspirantes son eliminados al intentar ingresar al Heroico Colegio Militar? Muchos piensan que solo son una serie de preguntas sin importancia, pero la realidad es que se trata de una evaluación profunda y determinante. Aquí te compartimos lo que realmente debes saber para superarlo con éxito.

Futuro Cadete Mx

6/9/20253 min read

¿Qué evalúan en el examen psicológico militar?

El examen que se aplica actualmente está diseñado para detectar posibles rasgos psicopatológicos y de personalidad mediante pruebas psicométricas. Estas son las más frecuentes:

🔹 Test de Minnesota (MMPI o su versión adaptada)
Evalúa más de 10 escalas clínicas relacionadas con ansiedad, depresión, desviaciones sociales, histeria, esquizofrenia, entre otras. No es un examen que se pueda “memorizar”, pero sí se puede comprender y entrenar para responder con coherencia.

Pregunta tipo examen: Creo que me gustaría trabajar como bibliotecario.

✅ Respuesta recomendada: FALSO

Explicación: Ser bibliotecario implica un trabajo sedentario y poco dinámico. En lo militar se busca iniciativa, energía y acción.

🔹 Test de Raven
Evalúa tu inteligencia no verbal y tu habilidad para identificar patrones en matrices progresivas. Requiere agilidad mental y práctica visual.

🔹 Sucesiones de figuras
Se enfocan en la percepción espacial, pensamiento lógico y análisis visual. No son difíciles, pero sí pueden confundir si no has entrenado este tipo de ejercicios.

🔹 Pensamiento analítico y razonamiento matemático básico
Aunque no es un examen académico, sí incluye reactivos de pensamiento lógico, de opción múltiple, que exigen claridad mental y concentración.

¿Sabías que más del 80% de los aspirantes reprueban alguna de las primeras etapas?

Muchos no lo logran no porque “no puedan”, sino porque no se prepararon adecuadamente. El examen psicológico no es de improvisación. Requiere comprensión del tipo de pruebas y una preparación que no se obtiene solo leyendo artículos.

🎯 ¿Quieres estar verdaderamente preparado? Esto es lo que te ofrecemos:

En Futuro Cadete hemos creado un material 100% exclusivo y alineado con el examen psicológico aplicado actualmente en el Heroico Colegio Militar:

Incluye los 556 reactivos más frecuentes del test psicológico
Explicación detallada de cada tipo de reactivo y su lógica interna
Simulador del examen en tiempo real con cronómetro
Claves para responder con coherencia y evitar errores típicos
Acceso a asesoría si tienes dudas

Si te estás preparando en serio, este material puede ser la diferencia entre avanzar o quedar fuera en una etapa que muchos subestiman.

Consejos clave para superar el examen psicológico del HCM

No lo tomes a la ligera
Aunque no estés frente a un psicólogo, el sistema detecta incoherencias, respuestas extremas y patrones que no corresponden con el perfil militar.

Practica con simulacros reales
Familiarizarte con los tipos de preguntas es crucial para responder con seguridad.

Evita responder con extremos (todo “muy cierto” o todo “muy falso”)
Eso puede ser detectado como falta de sinceridad o tendencia a manipular tus respuestas.

Trabaja tu concentración
El test completo dura más de una hora y requiere enfoque total. Practicar en condiciones similares te dará ventaja.

Descansa y aliméntate bien antes del examen
Tu desempeño cognitivo depende directamente de tu estado físico y mental.

Estos test no tienen “una sola respuesta correcta” como un examen académico; más bien, evalúan tu forma de pensar, razonar y comportarte bajo presión.

🧠 ¿Crees que estás listo? A ver…

Muchos aspirantes creen que el examen psicológico es fácil… hasta que lo enfrentan.
Haz este ejercicio SIN ayuda. Si fallas, imagina cómo te irá el día del examen real.

"Cuando estoy en dificultades o problemas creo que lo mejor es callarme"


¿Verdadero o falso?

⬜ Verdadero
⬜ Falso

Piénsalo bien. Parece sencilla, ¿verdad? Pero este tipo de preguntas tienen un análisis más profundo de lo que crees.

📌 La mejor respuesta en este caso es: FALSO.

¿Por qué?

Porque marcar “Verdadero” podría ser interpretado por el sistema como un rasgo de evitación emocional o aislamiento.
En un entorno militar, esto no es ideal. Se necesita gente capaz de comunicar sus problemas, expresar lo necesario en el momento oportuno y trabajar en equipo.

Marcar “Falso” demuestra:

  • Que tienes apertura emocional saludable.

  • Que puedes comunicarte bajo presión.

  • Que no reprimes lo que puede afectar tu desempeño.

⚠️ Recuerda: el examen Minnesota no evalúa si eres buena persona o no, sino si tienes un perfil emocional estable, coherente y funcional para el ámbito militar.

Y esto es solo UNA pregunta entre más de 500